OMISIÓN DE DECLARACIÓN ANUAL JURADA
I. OBJETIVO.
Detectar la omisión de Declaración Anual Jurada a la que están obligados los contribuyentes, para efectos de proceder a reclamar su cumplimiento.
II. ALCANCE.
Inicia con la detección del incumplimiento de la obligación de declarar y finaliza con el cumplimiento de la obligación por parte del contribuyente.
III. DEFINICIONES.
- OMISIÓN DE DECLARACION ANUAL JURADA Es el incumplimiento a la obligación de declarar ante la Administración Tributaria Municipal.
IV. FORMULARIOS UTILIZADOS.
- Declaración Anual Jurada ( F –02B)
- Notificación de omisión de Declaración Anual Jurada (F-03) (1ª, 2ª, 3ª)
- Auto de Designación para realizar Auditoria (F-15A)
- Requerimiento de Información a empresa o negocio (F-15B)
- Informe de Auditoria (F-15C)
- Comunicación de Resultados de Auditoria y Notificación (F-15D)
- Auto de Apertura a Pruebas por Fiscalización (F- 15E)
- Resolución deAuditoria y Notificación ( F -15F)
Descargar Formulario (F-15A)
Descargar Formulario (F-15B)
Descargar Formulario (F-15C)
Descargar Formulario (F-15D)
Descargar Formulario (F-15E)
Descargar Formulario (F-15F)
V. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
- Responsable de Registro de Empresas, finalizado el período establecido de presentación de la Declaración Anual Jurada (F-02B), identifica los contribuyentes que no han cumplido con dicha obligación y emite el listado de omisos de Declaración Anual Jurada (DAJ)
- Responsable de Registro de Empresas elabora y envía 1ª, 2ª y 3ª notificación (F-03) al contribuyente omiso en diferentes períodos, advirtiéndole de las infracciones que se le imputarían por omitir declaración o presentarla extemporáneamente, según Ordinales 1º y 3º del Art. 64 de la LGTM
- Contribuyente recibe (1ª, 2ª y 3ª) notificación (F-03)
- Si Contribuyente presenta Declaración Anual Jurada (F-02B) en el período establecido en notificaciones, pasa al procedimiento 2, aplicando la multa por presentación extemporánea de la declaración, establecida en el Ordinal 3º del Art. 64 LGTM
- Si el Contribuyenteno presenta declaración vencido el plazo de la 3ª Notificación, Encargado de Fiscalización elabora en original y copia el Auto de Designación para realizar Auditoria (F- 15A) y Requerimiento de información (F-15B), gestiona autorización con el Jefe de la UATM y notifica al contribuyente.
- Contribuyente o Responsable recibe notificación de Auto de Designación (F-15A) y de Requerimiento de Información (F-15B) y prepara documentos solicitados.
- Encargado de Fiscalización, con base a información presentada por el Contribuyente o con la disponible cuando no la proporcione o lo haga parcialmente,determina activo imponible, impuesto y multas. Asimismo, elabora Informe de Auditoria (F-15C) y Comunicación de Resultados de Auditoria (F-15D) y tramita autorización con el Jefe UATM. En caso de que contribuyente no permita el control, no proporcione información o lo haga parcialmente, se le determinan las multas correspondientes (Arts. 66 y 67 LGTM), incorporándolas en el acto de determinación tributaria de oficio (Ordinal 6º Art. 106 LGTM)
- Jefe de la UATM revisaInforme de Auditoria y autoriza Comunicación de Resultados de Auditoria y ordena se notifique los resultados al contribuyente.
- Contribuyente o Responsable recibeComunicación de Resultados de Auditoria, si no los acepta tiene 15 días para presentar pruebas de descargo. Si el contribuyente acepta cargos pasa a paso 13
- Contribuyente o Responsable ofrece presentar pruebas de descargo.
- Si Jefe de la UATM acepta los fundamentos del contribuyente, abre a prueba por el término de 15 días (Ordinal 3º de Art. 106 LGTM) y elabora y notifica Auto de Apertura a Pruebas (F-15E)
- Contribuyente o Responsable recibe Auto de Apertura a Pruebas y prepara y presenta pruebas de descargo; si no las presenta caduca su derecho a presentarlas posteriormente.
- Aceptados los Resultados de Auditoria por el Contribuyente o vencido el plazo de presentación de pruebas, según el caso; Encargado de Fiscalización, en un plazo de 15 días,determina el impuesto ymultas,elabora Resolución de Auditoria (F-15F) y gestiona firma del Jefe de la UATM
- Jefe de UATM revisa y autoriza la Resolución deAuditoria(F-15F) y ordena se notifique al contribuyente. La Resolución debe llenar los requisitos del Ordinal 7º del Artículo 106 LGTM
- Contribuyente recibe notificación de Resolución de Auditoria.
- Si Contribuyente o Responsable no acepta Resolución de Auditoria, puede presentar recurso de apelación en el término de 3 días después de notificado (Procedimiento 16)
- Si Contribuyenteacepta Resolución de Auditoria o no presenta recurso, Encargado de Fiscalización actualiza los registros, archiva documentos y envía copia de Resolución de Auditoria a Responsable de Registro de Empresas para los efectos pertinentes.
- VI. BASE LEGAL
- LGTM: Artículos 82 (incisos 1, 2, 3 y 4), 64 (Ordinal 1º), 66, 67, 104, 105 (Ordinal 1º), 106 y 123