Menú Cerrar

CONVENIO DE PAGO A PLAZOS

I. OBJETIVO.

Facilitar el pago de la deuda de los impuestos y tasas municipales, mediante la firma de un Convenio de pago a plazo entre el contribuyente o usuario y la Administración Tributaria Municipal. La existencia de esta forma de pago se hará del conocimiento a los contribuyentes y usuarios al informar sobre su deuda tributaria.

II. ALCANCE.

Inicia cuando la Administración Tributaria Municipal notifica al contribuyente o usuario sobre los saldos pendientes de pago de tasas e impuestos municipales, incluyendo los intereses y multas, y le informa sobre facilidades de pago para la cancelación de la mora tributaria; y finaliza cuando el contribuyente o usuario cancela la totalidad del monto adeudado.

III. DEFINICIONES.

  1. CONVENIO DE PAGO A PLAZOS. Es un contrato establecido entre la Administración Tributaria Municipal y el contribuyente o usuario, en el cual éste último se compromete a pagar la deuda de tributos municipales en períodos acordados.
  2. SUJETO PASIVO. Es el obligado al cumplimiento de las obligaciones tributarias sea en calidad de contribuyente o responsable.

IV. FORMULARIOS UTILIZADOS.

  1. Solicitud de Pago a Plazos (F-09A)
  2. Plan de Cuotas de Convenio de Pago (F-09B)
  3. Convenio de Pago a Plazos (F-09C)
  4. Notificación de Deuda Tributaria (F-08)
Descargar Formulario (F-09A)
Descargar Formulario (F-09B)
Descargar Formulario (F-09C)
Descargar Formulario (F-08)

V. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.

  1. Contribuyente o usuario se presenta con el Responsable de cobro de deuda con Notificación de deuda (F-08), donde se refleja la deuda de impuestos y tasas municipales, requiere, llena y entrega la Solicitud de pago a plazos (F-09A)
  2. Responsable de Recuperación de Mora revisa Notificación de deuda (F-08) y la solicitud de Convenio de pago a plazos (F-09A), verifica monto de deuda y datos del contribuyente o usuario y llega a un acuerdo de cuotas de pago con el contribuyente.
  3. Responsable de Recuperación de Mora elabora Plan de cuotas de convenio de pago (F-09B), donde se detalla el número del convenio, fecha de negociación, cantidad de cuotas, monto de deuda y tabla o cuotas de pagos.
  4. Responsable de Recuperación de Mora elabora Convenio de pago a plazos (F-09C) y comprobante de pago de primera cuota y entrega al contribuyente o usuario para que pague en colecturía.
  5. Contribuyente o usuario revisa, firma y devuelve original y copia del Convenio de Pago a plazos y pasa a cancelar primera cuota a colecturía.
  6. Responsable de Recuperación de Mora solicita comprobante de pago cancelado y entrega al contribuyente o usuario copia del convenio de pago y archiva original para su control.
  7. Responsable de Recuperación de Mora da seguimiento al convenio de pago a plazos y en caso que el contribuyente o usuario deje de pagar dos cuotas sucesivas suspende convenio de pago a plazos y lo pasa nuevamente a formar parte de la cartera de contribuyentes o usuarios morosos o a Sindicatura para cobro judicial, según lo estipulado en la Política de Cobro de la municipalidad, establecida por el Concejo.
  8. Responsable de Recuperación de Mora, finalizado el pago de las cuotas establecidas, cancela el Convenio, saca fotocopia para archivo, entrega original al contribuyente o usuario y traslada información a Encargada de Cuenta Corriente y Cobro para que elimina o liquida la deuda de los registros.
  9. Contribuyente o usuario recibe original de Convenio de pago cancelado.
    VI. BASE LEGAL Artículos 36 y 37 de la Ley General Tributaria Municipal.
© 2023 Alcaldía La Unión – Alcaldía De La Ciudad De La Unión. Todos Los Derechos Reservados.